Los símbolos de San Vicente del Caguán son su bandera, himno y escudo. Fueron oficializados mediante el Acuerdo No. 037 del 16 de septiembre de 1997.
Bandera
.svg/640px-Flag_of_San_Vicente_de_Cagu%C3%A1n_(Caquet%C3%A1).svg.png)
Escudo
caqsv.jpg)
Himno
El himno de San Vicente del Caguán fue compuesto por la cantautora Fabiola Chávarro de Tejada, mejor conocida por el seudónimo de Teresa de Jesús Chávarro. En él se hace honor a la selva, a la llanura.
Coro
Con tu estirpe feroz, San Vicente,
avanzad por senderos de paz
los valores ensalsan tu gente
en culturas, genial e inmortal.
Estrofa I
Por caucheros del Huila fundado
del Tolima y Antioquia también
tiene ancestro de pueblos alzados
en culturas que engendran saber.
Estrofa II
Verde mundo pulmón de Colombia
por tus bosques te rinden honor,
imponente Caguán te da gloria
al bañar eminente verdor.
Estrofa III
Las comarcas del toro barcino
son toreros de magna región
habitantes por hombres genuinos
que suspiran tener redención.
Estrofa IV
Laberinto de selvas encantan,
tus plantíos te dan porvenir
tus zagales y vates te cantan
la canción del autor Villamil.
Estrofa V
San Vicente, ciudad de promesas
empotrada en las selvas del sur,
la manigua al turista embelesa
y lo embruja bajo el cielo azul.
Estrofa VI
En tus tierras hay lindas llanuras
que cultivan mayor población
y tu flora se siente segura
con la industria que avanza veloz.
Estrofa VII
Tus haciendas de ganadería
consolidan renglón principal;
rico en pesca, también cacería
del Yarí, eres puerta crucial.
Estrofa VIII
Los pioneros forjaron un día
la cultura que da identidad
a este pueblo de raza bravía
que se encumbra en la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario